No todos los suplementos de magnesio son iguales, y un reconocido neurólogo reveló cuál tiene la capacidad única de llegar al cerebro y fortalecer la memoria. Este hallazgo está despertando interés en todo el mundo por su potencial en la prevención del deterioro cognitivo
Un descubrimiento inesperado, una historia llena de riesgos, avances y curiosidades médicas. La radioterapia, que comenzó como un experimento sin rumbo, se transformó en una de las armas más precisas y esperanzadoras contra el cáncer. ¿Cómo sucedió? Este recorrido revela los hitos más impactantes de su evolución.
Durante miles de años, el cerebro humano creció y nos otorgó una ventaja evolutiva sin precedentes. Pero algo inesperado ocurrió: comenzó a reducirse. ¿Qué provocó este cambio? Nuevas teorías científicas ofrecen respuestas tan intrigantes como controvertidas.
Una tendencia viral asegura tener la clave para un descanso perfecto, con trucos que van desde comer kiwis hasta sellar la boca con cinta. ¿Son realmente efectivos o estamos cayendo en una moda sin base científica? Lo que revelan los expertos podría sorprenderte.
Una gran revisión científica ha revelado algo inquietante: distintos tipos de trastornos del sueño impactan en zonas distintas del cerebro. Este descubrimiento no solo explica por qué el insomnio no se siente igual que una noche sin dormir, sino que abre las puertas a terapias más precisas y personalizadas.
Una nueva función se abrió paso en tus chats sin pedir permiso. Aunque parece inofensiva, podría estar recolectando más información de la que imaginas. Si te preocupa tu privacidad, el rendimiento de tu teléfono o simplemente no querés depender de respuestas automáticas, esto te interesa (y mucho).
Una señal poco conocida podría ser la clave para detectar el párkinson años antes de su diagnóstico. Nuevas investigaciones internacionales están cambiando el modo en que entendemos esta enfermedad neurológica. Lo que parece un detalle menor podría ser el aviso más temprano y certero de lo que está por venir.
Usando dos telescopios espaciales infrarrojos, y una brecha de tiempo de 23 años, los científicos tal vez hayan hallado un misterioso y lento objeto más allá de Neptuno.
El éxito vampiresco de Ryan Coogler le dejó lugar a “Thunderbolts” y algunos estrenos más.
La NASA transmite en vivo su salida de la Estación Espacial Internacional, a partir de las 8 a.m. del jueves (hora del este de EE.UU).
El brillo de este exoplaneta confirma que es real y que de algún modo sobrevivió a la espiral de la muerte de la estrella.
Una olvidada llamarada de una estrella muerta podría explicar el oro del cosmos en su inicio.
La semaglutida y otras drogas GLP-1 similares se presentan como tratamientos de primera línea para una forma severa de enfermedad hepática.
Y cuál es la categoría de “Jurassic World Rebirth” por las escenas de acción con dinos.
Pero siempre existe la posibilidad de que Ray muera en la peli que se estrena en cines el 18 de julio.
Cobertura mejorada por apenas 16 euros: una ganga que no necesita temporada de descuentos.
Una pieza icónica que todo fan querrá tener antes del 4 de mayo.
Algunas personas prefieren callar antes que enfrentar una discusión. Aunque puede parecer una actitud pacífica, este comportamiento podría estar enmascarando miedos profundos y afectar gravemente la salud emocional. Descubre qué revela la psicología sobre quienes evitan el conflicto a toda costa.
La relación entre un empresario visionario y el poder político más influyente de EE. UU. podría estar pasando factura. Tesla sufre pérdidas millonarias, y las decisiones de su CEO generan una tormenta de incertidumbre que pone en duda su futuro. ¿Qué está ocurriendo realmente?
Rendimiento de última generación por menos de 45 euros. Así de simple.
Páginas