Sony estaría trabajando para continuar con “Las guerreras KPop”, pero habrá que ver si Netflix quiere unirse a la diversión.
Un diseño diferente, sonido envolvente y batería para toda la jornada. Este altavoz de LG es todo lo que necesitas para animar tu día… y ahora está más barato que nunca.
Controla tu actividad, tu salud y tus notificaciones sin gastar una fortuna. Esta pulsera inteligente de Xiaomi lo hace todo… y ahora cuesta menos de 20 €.
El arroz blanco, presente en la mesa de millones de personas, puede causar picos de glucosa peligrosos por su alto índice glucémico y bajo aporte de fibra. Harvard y Verywell Health explican cómo la preparación, las porciones y los acompañamientos marcan la diferencia entre un plato inocente y un riesgo metabólico.
Ese gesto adorable de tu gato al darte un cabezazo suave esconde mucho más de lo que parece. No se trata solo de ternura: es un lenguaje químico basado en feromonas, una señal de confianza y un modo de incluirte en su mundo íntimo. La ciencia lo explica.
Ligereza, comodidad y sonido abierto con un diseño que te permite seguir conectado al mundo. Y ahora, por mucho menos de lo que esperabas.
Las hormigas tejedoras desafían lo que creíamos saber sobre el trabajo en equipo: cuanto más grande es el grupo, más fuerte se vuelve cada individuo. Este fenómeno de “supereficiencia” no solo contradice lo observado en humanos, sino que también abre nuevas posibilidades para diseñar robots autónomos más eficaces.
La soledad no llega de golpe, se desliza en la vida como una sombra que crece en silencio. Investigaciones recientes muestran que no solo afecta a los mayores, sino que también atrapa a jóvenes y adultos en plena actividad. Reconocer sus primeras señales puede marcar la diferencia entre dejarse arrastrar o recuperar el control.
El riesgo de diabetes también se esconde en casa: un estudio revela la influencia del entorno familiar
Nació de una pizza a medio comer y terminó convirtiéndose en un fenómeno cultural global. Pac-Man no solo marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos, también inspiró a la ciencia, desafió estereotipos de género y sigue reinventándose sin perder su esencia después de 45 años.
Un móvil con diseño moderno, potencia 5G y gran autonomía por debajo de los 300 €. Difícil de creer, pero real.
Astrónomos han captado por primera vez imágenes de un puente estelar que conecta dos galaxias en el cúmulo Abell 3667. Esta estructura, de un millón de años luz, no solo es un espectáculo visual inédito, sino que ofrece pistas sobre la materia oscura y la evolución de los cúmulos galácticos.
Diez años después del hallazgo del Huei Tzompantli en el corazón de la antigua Tenochtitlán, los científicos han comenzado a desvelar la identidad de las más de 200 personas cuyos cráneos formaban esta inquietante estructura ritual. Nuevos análisis isotópicos y genéticos prometen revelar su origen y lo que significaba este altar para los mexicas.
El corte del AVE entre Galicia y Madrid por los incendios ha dejado a miles de viajeros atrapados. Sin alternativas en tren ni autobús, las aerolíneas han convertido la urgencia en negocio: billetes a más de 300 euros, escalas de casi un día y una sensación de abandono generalizado.
El telescopio James Webb ha trazado un mapa de los primeros mil millones de años del universo y lo que muestra desconcierta a los científicos: galaxias demasiado grandes, polvo demasiado temprano y agujeros negros supermasivos creciendo a velocidades imposibles. El hallazgo obliga a replantear los modelos sobre la formación de las primeras estructuras cósmicas.
Los eclipses solares han fascinado a la humanidad desde tiempos remotos, pero uno en particular ya está escrito en el calendario de la ciencia. El 16 de julio de 2186, tendrá lugar el eclipse solar más largo de la historia, con una duración de 7 minutos y 29 segundos, visible en partes de Sudamérica.
Existe un lugar en el planeta donde puedes sumergirte entre miles de medusas sin sufrir dolorosas picaduras. El lago Kakaban, en Borneo, guarda una sorpresa evolutiva que ha transformado a estas criaturas en inofensivas. Lo curioso no es solo nadar junto a ellas, sino descubrir por qué dejaron de picar.
En 2022, una expedición científica descubrió en el monte submarino Nootka una formación rocosa con aspecto de adoquinado perfecto. Su origen, ligado a erupciones volcánicas antiguas y al contacto del magma con el agua, ofrece pistas sobre el vulcanismo submarino y revela lo mucho que aún desconocemos de las profundidades marinas.
El huracán Erin, convertido en un sistema masivo y poderoso, amenaza con generar olas gigantescas y corrientes de resaca a lo largo del Atlántico norteamericano
Australia ha seguido de cerca el teletrabajo durante cuatro años, incluso antes de la pandemia. Sus conclusiones son claras: mayor bienestar, más productividad y hábitos de vida más saludables. Solo hay un matiz clave: funciona cuando es voluntario. Estos hallazgos ponen en cuestión el discurso empresarial que defiende la vuelta obligada a la oficina.
Páginas