Silencioso, enorme y casi imposible de detectar, el submarino de clase Ohio de la Marina de Estados Unidos es una de las armas estratégicas más poderosas del mundo. Su capacidad de ataque y disuasión lo coloca en el centro de los debates sobre seguridad global y riesgos de un posible Armagedón nuclear.
Por primera vez en el mundo, un paciente con una grave enfermedad genética ha recuperado la vista tras recibir una innovadora terapia desarrollada en un centro médico italiano
Un descubrimiento sorprendente revela que algunos planetas gigantes errantes, sin estrellas que los acompañen, están formando sus propios sistemas planetarios. Lejos de ser cuerpos solitarios, estos titanes del espacio interestelar albergan discos de polvo que podrían dar origen a lunas o incluso a nuevos planetas. Una revolución en nuestra visión del universo.
Astrónomos han confirmado la existencia de un planeta que orbita dos estrellas en un ángulo inusual de 90 grados, un hallazgo que recuerda a los mundos ficticios de Star Wars. Descubierto por casualidad en el desierto chileno, este exoplaneta podría cambiar lo que sabemos sobre los sistemas planetarios.
Una fractura geológica de más de 6.000 kilómetros avanza lentamente en África Oriental y despierta interrogantes sobre el futuro del continente. Los científicos advierten que este fenómeno podría terminar creando un océano completamente nuevo y modificar para siempre la geografía del planeta.
Una gigantesca nube se alzó sobre el norte de Portugal, pero no era una tormenta común. Se trataba de un pirocúmulo, una nube generada por el intenso calor del incendio en Vila Real. Este fenómeno, cada vez más frecuente, puede alterar el clima local y agravar los incendios que le dieron origen.
Un imprescindible para trabajar, estudiar o jugar baja de precio en Amazon y se convierte en una compra que cuesta dejar pasar.
Un país latinoamericano encabeza la lista del costo de vida más alto, pero sus ingresos reales en dólares están entre los más bajos. ¿Cómo sobrevive su población?
Los nuevos datos oficiales alertan de un repunte preocupante de agresiones dentro del hogar en Alemania. Las cifras no solo marcan un récord, sino que podrían ser solo una parte de un problema aún mayor
Una nueva adquisición multimillonaria cambiará el equilibrio militar en Europa, colocando a un país del este a la cabeza en número de carros de combate
Un descubrimiento reciente podría cambiar la forma en que entendemos la materia. Investigadores han detectado un nuevo estado, distinto a los sólidos, líquidos, gases y plasmas, que se forma en la interfaz de materiales exóticos. La física cuántica vuelve a sorprendernos y las implicaciones aún están por descubrir.
La astronomía suele parecer un mundo distante, inalcanzable para quienes no pueden ver las estrellas. Sin embargo, un proyecto pionero de la Universitat de València está rompiendo esas barreras con maquetas 3D que permiten a personas ciegas y con baja visión explorar el cosmos de una forma completamente nueva.
La temporada de huracanes plantea riesgos únicos para mujeres embarazadas y en posparto. Más allá del estrés, las tormentas pueden cortar el acceso a servicios médicos y aumentar complicaciones en el parto. Expertos explican cómo planificar con antelación, qué incluir en el botiquín y por qué el tiempo puede marcar la diferencia.
Investigaciones del National Bureau of Economic Research revelan que la felicidad no sigue una línea ascendente con los años. Hay un punto específico en la vida donde el bienestar cae drásticamente antes de volver a florecer, y las razones detrás de esta curva emocional podrían sorprenderte.
La ciencia revela que la búsqueda obsesiva de la felicidad puede generar vacío, mientras que un propósito vital ofrece bienestar más estable. Un nuevo enfoque sugiere que combinar ambos podría ser la clave para una vida más plena y emocionalmente saludable.
El devastador sismo de Kamchatka generó algo más que un tsunami. Aunque las olas iniciales ya pasaron, su energía sigue viva en el océano Pacífico. Un fenómeno invisible y persistente, el “eco de tsunami”, mantiene el mar en movimiento incluso 48 horas después del evento. ¿Qué lo provoca? ¿Es peligroso?
Un supervolcán estadounidense guarda una sorpresa capaz de sacudir la economía global. Se trata del mayor yacimiento de litio jamás registrado, con hasta 120 millones de toneladas, un hallazgo que podría reconfigurar la industria energética y la hegemonía china sobre este mineral clave.
El volcán que llevaba siglos inactivo ha entrado en erupción pocos días después de un gran terremoto en el Pacífico, un evento que ha sorprendido incluso a los vulcanólogos más experimentados
En 1978, un zoológico británico fue escenario de un nacimiento que parecía imposible: el único elefante híbrido entre especies africana y asiática. Su vida fue breve, marcada por la enfermedad, pero su existencia sigue siendo un enigma biológico que la ciencia no ha podido volver a repetir.
Cuatro astronautas, dos veteranos y dos debutantes, acaban de unirse a la Expedición 73 de la Estación Espacial Internacional. La Crew-11, lanzada en la nave Endeavour de SpaceX, no solo amplía la presencia internacional en órbita, sino que también pone a prueba los límites de la cooperación espacial.
Páginas