La historia de un denunciante que intentó evitar una catástrofe en las profundidades del Atlántico y fue ignorado. Años después, sus temores se hicieron realidad
Madrid ya no retiene como antes. Un nuevo estudio revela que dos de cada tres madrileños se mudarían sin pensarlo, y no por aventura, sino por agotamiento. ¿Qué está pasando en la capital para que tantos sueñen con irse? Las cifras hablan de un modelo urbano al límite.
La misión Europa Clipper avanza hacia uno de los destinos más prometedores del sistema solar: una luna helada de Júpiter. Pero antes de llegar, la NASA ya ha activado su radar en pleno vuelo. El verdadero desafío vendrá en 2026, cuando la nave dependa de la Tierra para dar el salto definitivo.
Sonido potente, diseño compacto y un precio que roza lo increíble. Este altavoz portátil de JBL vuelve a estar en oferta y prácticamente iguala el precio de Prime Day, una oportunidad difícil de dejar pasar.
Un estudio en EE. UU. revela que quienes viven a menos de 50 kilómetros del océano superan la esperanza de vida media. Sin embargo, los investigadores advierten que la razón no es el sonido de las olas, sino algo mucho más terrenal.
Tu teléfono podría estar lleno por culpa de una función oculta de WhatsApp. Descubre cómo liberarte de varios gigas perdidos y optimiza el uso de tu almacenamiento sin borrar lo importante.
A partir del 20 de agosto, Estados Unidos exigirá a dos países un depósito de hasta $15.000 para obtener visas de turismo y negocios. La medida, parte de un programa piloto, promete reembolsos… pero también envía un mensaje claro: las reglas de entrada están cambiando.
Uno de los satélites más recientes de la NASA ha dejado de responder y todo indica que solo hay una oportunidad para recuperarlo. Mientras tanto, los científicos observan el cielo en espera de un momento crucial que podría revelarlo todo… o enterrarlo para siempre.
Durante años culpamos al Sol de desgastar la superficie lunar, pero la ciencia acaba de señalar a otro responsable: los micrometeoritos. Nuevos experimentos con rocas reales del Apolo revelan que la erosión lunar tiene un origen mucho más impactante. Y este hallazgo podría cambiar futuras misiones espaciales.
Concebido en 1994 y nacido 31 años después, Thaddeus Daniel Pierce se ha convertido en el “bebé más viejo del mundo”. Su llegada revive preguntas éticas y científicas sobre los límites de la fertilidad, la criopreservación de embriones y el futuro de la fecundación in vitro.
Caminar por la Luna fue todo menos sencillo. Los 12 astronautas del programa Apolo no solo hicieron historia, también protagonizaron resbalones, tropiezos y caídas que revelan lo difícil que es moverse en un entorno con baja gravedad. Un repaso curioso y humano de lo que no siempre muestra la épica espacial.
Un objeto invisible parece estar distorsionando la danza de los cuerpos más lejanos del sistema solar. ¿Planeta o algo más exótico? La comunidad científica se divide, mientras una nueva herramienta promete cambiar el rumbo de esta historia cósmica.
Una enana blanca a solo 130 años luz de la Tierra ha revelado un origen insólito: es el resultado de la fusión de dos estrellas. Gracias al telescopio espacial Hubble y la observación en luz ultravioleta, los astrónomos han identificado un fenómeno raro que cambia lo que creíamos saber sobre el final de las estrellas.
Durante más de veinte años no hubo señales de ella. Ahora, su inesperado regreso ha puesto en alerta a los científicos y ha encendido una chispa de esperanza. Una de las aves más poderosas de Sudamérica ha reaparecido, y su presencia lo cambia todo.
Desde Medio Oriente hasta África, pasando por Europa del Este, los conflictos armados dibujan un panorama sombrío en el mapa global. Esta radiografía del presente no solo revela zonas en guerra, sino también las tensiones que crecen en silencio. ¿Cuántos focos activos hay y qué los alimenta?
Una nueva investigación ha desvelado la cadena precisa de reacciones que desencadena uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: los rayos. Desde partículas cósmicas hasta explosiones invisibles de rayos gamma, este hallazgo nos acerca al verdadero origen de la energía que enciende el cielo durante las tormentas.
Dos empresas trabajan en silencio en un desarrollo que podría redefinir la defensa moderna: un sistema láser portátil capaz de inutilizar drones en pleno vuelo. Con tecnología propia y sin apoyo estatal, avanzan hacia una solución que podría proteger al país de amenazas invisibles pero letales.
¿Qué determina la forma perfecta de una bandada de aves en pleno vuelo? Un nuevo estudio demuestra que no se trata de instinto ni estrategia evolutiva, sino de una regla matemática simple. Este hallazgo desafía lo que creíamos saber sobre el comportamiento colectivo animal.
Científicos de la NASA y de la Universidad Toho advierten que el oxígeno de la Tierra no será eterno. Un nuevo estudio proyecta que, dentro de solo 10.000 años, comenzará un declive irreversible que podría transformar el planeta en un entorno hostil para la vida tal como la conocemos.
El análisis de un naufragio de la Edad del Bronce en Turquía ha revelado sorprendentes conexiones con Creta. Lingotes de cobre, pesos de plomo minoicos y un puñal cretense apuntan a un comerciante de la civilización minoica a bordo. La arqueología submarina reescribe la historia del Mediterráneo.
Páginas