Un antiguo alto cargo de Google advierte que a partir de 2027 podríamos entrar en una etapa de 12 a 15 años en la que la inteligencia artificial, lejos de ser el problema en sí, amplificará las debilidades y errores más peligrosos de la humanidad. Sus palabras son un aviso inquietante que merece ser escuchado.
En Guangxi, una obra avanza con la ambición de alterar rutas, distancias y estrategias económicas. El canal de Pinglu promete unir el interior chino con el Golfo de Tonkin, acortando cientos de kilómetros y sumando una pieza clave a la nueva “Ruta de la Seda” marítima. Pero no está exento de sombras.
Un altavoz portátil con sonido envolvente, batería de larga duración y conectividad avanzada por menos de 31 euros. ¿La trampa? No hay ninguna. Solo tienes que aprovechar antes de que se agote.
Cada agosto, el firmamento se convierte en un escenario de fuego fugaz gracias a las Perseidas. Este 2025, el espectáculo tendrá su punto álgido el 12 de agosto, aunque la Luna intentará robar protagonismo. Aun así, hay formas de vivirlo intensamente desde cualquier rincón del planeta.
Durante décadas se pensó que los sueños pertenecían en exclusiva al sueño REM. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que también aparecen en fases no REM, con matices y estructuras distintas. Un hallazgo que desafía creencias antiguas y abre interrogantes sobre el verdadero origen de nuestras ensoñaciones.
Italia enfrenta dos focos de intoxicación por botulismo que han dejado víctimas mortales y decenas de hospitalizados. Las autoridades investigan la procedencia de los alimentos contaminados y refuerzan las medidas preventivas en todo el país
Nuevas excavaciones en el sur de Pompeya revelan que, tras la erupción del año 79 d.C., la ciudad no quedó completamente muerta. Entre restos humeantes y muros derruidos, una comunidad improvisada —compuesta por supervivientes y recién llegados— adaptó las ruinas para sobrevivir durante siglos.
La CIA ha modificado su postura y ahora considera más probable que el COVID-19 se originara en un laboratorio, aunque mantiene “baja confianza” en esta conclusión. El giro no proviene de nuevas pruebas, sino de un reanálisis de datos previos, reavivando un debate global que parecía enfriarse.
¿Sabías que ciertas frases comunes pueden estar saboteando tu vida social? Descubre cuáles son estas expresiones y cómo afectan tus vínculos personales.
Lo que se pensó que era un coloso de 20 km —e incluso llegó a despertar teorías de nave alienígena— resulta ser mucho más modesto. Nuevas imágenes del Hubble muestran que 3I/ATLAS es un cometa interestelar mucho más pequeño, y su comportamiento confirma que es un viajero cósmico clásico.
Dos ex trabajadores de la industria petrolera dejaron atrás las plataformas para crear un emprendimiento único: Reino Fungi. Cultivan hongos orgánicos con textura y sabor similares a la carne, abasteciendo a restaurantes y soñando con conquistar mercados nacionales e internacionales con un producto tan versátil como nutritivo.
En Yakarta, los presidentes Dina Boluarte y Prabowo Subianto sellaron un pacto sin precedentes que busca abrir nuevos mercados y reforzar sus economías frente al aumento de aranceles impuestos por Estados Unidos
Cinco voluntarios describieron una experiencia visual sin precedentes: ver un color imposible de reproducir en pantallas o con pigmentos conocidos. Bautizado como olo, este tono surgió gracias a una técnica que estimula de forma aislada un cono retinal, desafiando los límites del espectro visible y abriendo nuevas posibilidades científicas.
Lo que para muchos es una simple curiosidad física podría encerrar pistas sobre creatividad, adaptabilidad y ciertas habilidades cognitivas. La capacidad de curvar la lengua —y de formar figuras como el trébol— está en el punto de mira de la psicología, que explora su relación con la genética, el entorno y la mente.
Un equipo de científicos ha logrado que las plumas del pavo real funcionen como microresonadores ópticos capaces de emitir luz láser. La clave está en sus bárbulas, estructuras que esconden un orden invisible a simple vista y que podrían inspirar nuevas tecnologías en medicina, sensores y diagnóstico por imagen.
El objeto interestelar 3I/ATLAS, tercero conocido en atravesar nuestro sistema solar, avanza a velocidad vertiginosa y con un brillo que intriga a los astrónomos. Sus características podrían explicarse por fenómenos naturales extremadamente raros… o por un diseño tecnológico intencionado. Lo que ocurra en los próximos meses podría redefinir lo que creemos saber.
El senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció tras más de dos meses en estado crítico, víctima de un atentado que recordó tiempos oscuros en la política del país
Una tablilla de arcilla, creada en pleno esplendor del Imperio babilónico, ha resultado ser el mapa más antiguo conocido. Su visión del mundo —con Mesopotamia como centro, criaturas míticas en sus bordes y un misterioso “río amargo” delimitando los confines— ofrece una ventana única al pensamiento y la imaginación de la antigüedad.