Ciencia y Tecnología

Suscribirse a canal de noticias Ciencia y Tecnología
Tecnología, ciencia y cultura digital
Actualizado: hace 8 mins 41 segs

El misterio enterrado en la tierra: lo que une al tomate y la patata desde hace millones de años

Hace 10 mins 16 segs


Lo que parecía una historia de mejora agrícola se ha convertido en una revelación científica sorprendente: las patatas y los tomates comparten un origen más profundo de lo que imaginábamos. Y en el centro de esta historia evolutiva hay un actor inesperado que lo cambió todo hace millones de años.

Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios

Hace 16 mins 54 segs


Un hallazgo paleontológico único ha sacado a la luz a uno de los anfibios más imponentes del período Pérmico. Un cráneo casi intacto de Eryops megacephalus, descubierto tras una tormenta en Texas, ofrece nuevas pistas sobre cómo vivía, cazaba y dominaba los ecosistemas hace 280 millones de años.

El país latinoamericano que domina los cielos latinoamericanos y se impone como la potencia militar más fuerte de la región

Hace 28 mins 4 segs


Un nuevo informe de Global Firepower 2025 revela qué país lidera la capacidad aérea en América Latina, superando incluso a potencias internacionales. Con cifras impresionantes en aviones, helicópteros y presupuesto militar, el gigante sudamericano consolida su posición como la mayor fuerza militar de la región.

OpenAI se rinde a lo inevitable: lanza sus modelos abiertos tras años de resistencia

Hace 34 mins 11 segs


OpenAI ha sorprendido al mundo liberando sus primeros modelos de código abierto en cinco años. La presión de DeepSeek, los rivales chinos y los cambios políticos en EE. UU. han empujado a la compañía a cambiar de rumbo. ¿Es esta una victoria del software libre sobre los gigantes cerrados?

El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte

Hace 37 mins 19 segs


Un nuevo motor de plasma promete alcanzar velocidades de 100 km/s y reducir el viaje a Marte a apenas unos días. Esta tecnología, desarrollada por Rosatom, podría adelantarse a los planes de Elon Musk y revolucionar la exploración espacial tal y como la conocemos.

Cuando el calor manda: Google frena su inteligencia artificial para que tú puedas encender el aire

Hace 51 mins 40 segs


Aunque parezca increíble, Google ha empezado a priorizar el bienestar de los ciudadanos sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. En plena ola de calor, la empresa se compromete a pausar sus sistemas más exigentes para no colapsar la red eléctrica. ¿Una decisión ética o una necesidad técnica?

Eunectes akayima: La anaconda que rompe récords y cambia la historia de las serpientes gigantes

Hace 1 hora 2 mins


Un equipo internacional de científicos ha identificado en la Amazonía ecuatoriana una nueva especie de anaconda verde, Eunectes akayima, que supera todos los registros de peso y desafía lo que se sabía sobre estos reptiles. El hallazgo no solo asombra por su tamaño, sino que alerta sobre la fragilidad de su hábitat natural.

Curiosity celebra 13 años en Marte con nuevas habilidades para explorar el planeta rojo

Hace 1 hora 10 mins


El rover Curiosity, uno de los mayores logros de la NASA en la exploración marciana, cumple 13 años y estrena funciones que le permiten optimizar energía, realizar múltiples tareas y prolongar su vida útil. Estas mejoras podrían ampliar los límites de lo que sabemos sobre Marte y su pasado acuoso.

La postura de yoga que tonifica el abdomen como 100 abdominales y calma la mente

Hace 1 hora 15 mins


Existe una postura de yoga capaz de activar intensamente el abdomen, quemar grasa, mejorar la digestión y, de paso, reducir el estrés. ¿Demasiado bueno para ser cierto? No lo es. Esta poderosa asana combina fuerza, equilibrio y respiración en un solo movimiento con efectos sorprendentes en cuerpo y mente.

El misterioso tesoro amarillo hallado por la NASA en Marte que podría reescribir su historia geológica

Hace 1 hora 20 mins


Durante una exploración en el canal de Gediz Vallis, el róver Curiosity descubrió por accidente cristales amarillos dentro de una roca marciana. El hallazgo, identificado como azufre elemental puro, desconcierta a los científicos y plantea nuevas preguntas sobre la geología y la habitabilidad pasada del planeta rojo.

Cuando tu mascota termina en la cadena alimentaria: la polémica práctica de un zoo que ha dividido al mundo

Hace 1 hora 25 mins


Un zoológico danés propone una solución extrema al abandono de mascotas: convertirlas en alimento para sus depredadores. Lo que algunos ven como una práctica natural, otros lo consideran una barbaridad. La propuesta ha reabierto un debate global sobre ética, bienestar animal y el rol de los zoológicos modernos.

¿Todas las ciudades se están volviendo iguales? El misterioso dominio del blanco y negro en la arquitectura española

Hace 1 hora 36 mins


Desde Vigo hasta Granada, nuevos edificios residenciales parecen cortados por el mismo patrón: blanco, negro y gris. Lo que parece una simple moda estética esconde en realidad decisiones estratégicas, técnicas y económicas que están moldeando el paisaje urbano del país… ¿para siempre?

El día en que el Sol se apague: Lo que la NASA prevé para la humanidad y la Tierra

Hace 1 hora 45 mins


Un reciente estudio de la NASA y la Universidad de Warwick proyecta cómo será el destino del Sol y qué efectos devastadores sufrirá la Tierra mucho antes de su apagón final. La muerte de nuestra estrella aún está a miles de millones de años, pero el futuro del planeta podría estar escrito mucho antes.

Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal

Hace 1 hora 56 mins


Con más de 2.000 millones de neuronas simuladas y un sistema operativo diseñado para imitar funciones cerebrales, Wukong podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial y la neurociencia. Este ordenador neuromórfico promete acercar la tecnología al funcionamiento real de la mente animal.

Miles de personas enganchadas a un directo submarino que mezcla ciencia, especies alienígenas y mucho humor

Hace 2 horas 9 mins


Un robot submarino argentino recorre en directo uno de los ecosistemas más desconocidos del planeta a 3.900 metros de profundidad. La transmisión no solo asombra por sus hallazgos científicos, sino que se ha convertido en una inesperada fuente de memes virales. ¿Qué hay allá abajo que tiene a tantos mirando?

Luz supersólida: El experimento que podría cambiar nuestra idea de la materia

Hace 2 horas 10 mins


Un equipo internacional de físicos ha conseguido, por primera vez, generar luz supersólida en laboratorio. Esta extraña fase combina propiedades de un sólido y un superfluido, desafiando lo que sabemos sobre la naturaleza de la luz y abriendo la puerta a futuras aplicaciones cuánticas sorprendentes.

El gran engaño del cielo: el verdadero color del Sol que nunca vemos

Hace 2 horas 16 mins


Siempre creímos que el Sol era amarillo, pero la ciencia tiene otros datos. Lo que vemos desde la Tierra es apenas un disfraz atmosférico. Si alguna vez te preguntaste cómo sería mirar el Sol sin filtros, la respuesta te sorprenderá… y quizá cambie la forma en que miras el cielo.

Los tatuajes invisibles de una momia siberiana revelan secretos de hace 2.000 años

Hace 2 horas 22 mins


Un equipo internacional de científicos ha logrado reconstruir los tatuajes de una momia Pazyryk gracias a tecnología de imagen infrarroja de alta resolución. Los diseños, ocultos durante siglos, ofrecen pistas sobre la destreza de los tatuadores de la Edad del Hierro y la importancia cultural de este arte ancestral.

Chichén Itzá bajo rayos cósmicos: La tecnología que podría revelar sus secretos ocultos

Hace 2 horas 31 mins


Físicos de México y Estados Unidos se preparan para “radiografiar” el Castillo de Kukulkán usando partículas cósmicas llamadas muones. La técnica, probada antes en la Pirámide de Giza, podría confirmar la existencia de cámaras y túneles secretos bajo una de las maravillas del mundo maya.

El viaje invisible de una ola asesina: cómo un tsunami cruza océanos sin perder fuerza

Hace 2 horas 35 mins


Aunque parezca imposible, la energía de un tsunami puede recorrer más de 10.000 kilómetros por mar sin apenas desgastarse. No se trata de una ola gigante cualquiera, sino de un fenómeno físico profundamente complejo y devastador. La ciencia lo explica a través de la geología, la dinámica de fluidos y la física de ondas.

Páginas