Cada vez más estudios sugieren que quienes poseen una inteligencia superior se sienten más cómodos lejos del bullicio social. ¿Por qué eligen la soledad por encima de la compañía?
Un nuevo protagonista amenaza con romper el histórico duopolio aeronáutico. El C919, el avión comercial desarrollado por China, empieza a ganar terreno en Asia y apunta a Europa. ¿Podrá Pekín conquistar los cielos mientras sortea su dependencia tecnológica de Estados Unidos?
Un único rayo cruzó los cielos de Estados Unidos durante más de 800 kilómetros sin que nadie lo supiera. Años después, los satélites revelaron su existencia. La ciencia acaba de certificar este récord, y el hallazgo plantea nuevas preguntas sobre los peligros y misterios ocultos en cada tormenta.Un único rayo cruzó los cielos de Estados Unidos durante más de 800 kilómetros sin que nadie lo supiera. Años después, los satélites revelaron su existencia. La ciencia acaba de certificar este récord, y el hallazgo plantea nuevas preguntas sobre los peligros y misterios ocultos en cada tormenta.
Una investigación reciente revela que la superficie lunar sigue temblando. Lejos de ser inerte, la Luna oculta fallas sísmicas activas que podrían poner en peligro los futuros asentamientos del programa Artemis. ¿Está la NASA preparada para afrontar terremotos extraterrestres?
Durante años se vendieron como la revolución de la energía limpia, pero las plantas termosolares quedaron relegadas ante el avance imparable de los paneles fotovoltaicos. Ahora, un grupo de científicos quiere darles una segunda vida: convertir sus enormes campos de espejos en aliados para detectar asteroides y hasta naves espaciales.
Chile, Japón, Indonesia… son nombres que quedaron grabados en la memoria colectiva por la magnitud de los sismos que vivieron. En este artículo, repasamos los cinco terremotos más intensos registrados, sus consecuencias devastadoras y cómo transformaron el conocimiento y la preparación frente a estos fenómenos.
Una investigación internacional revela un proceso inesperado bajo la capa helada de Groenlandia: un lago subglacial expulsó millones de metros cúbicos de agua hacia la superficie, generando una inundación "vertical". El hallazgo desafía los modelos actuales sobre el comportamiento del hielo en un planeta que se calienta rápidamente.
Un mapa elaborado por el Servicio Geológico de Estados Unidos muestra dónde se concentran los minerales estratégicos que impulsan la transición energética global. América Latina emerge como protagonista y un país latinoamericano sorprende por su diversidad mineral y potencial para liderar el mercado del litio en los próximos años.
Un estudio psicosocial reciente ha puesto bajo la lupa el concepto de ser “cool”. Lejos de la imagen superficial que solemos asociar, la investigación revela atributos sorprendentes que definen a las personas que irradian esa vibra única que todos perciben, pero pocos logran explicar.
Un experimento único en el mundo busca convertir los cuernos de rinoceronte en un blanco indeseable para cazadores furtivos. Con material radiactivo detectable en aeropuertos y fronteras, Sudáfrica intenta frenar un comercio ilegal que diezma a la especie desde hace un siglo. ¿Podría esta medida cambiar el juego de la conservación?
Un experimento único en el mundo busca convertir los cuernos de rinoceronte en un blanco indeseable para cazadores furtivos. Con material radiactivo detectable en aeropuertos y fronteras, Sudáfrica intenta frenar un comercio ilegal que diezma a la especie desde hace un siglo. ¿Podría esta medida cambiar el juego de la conservación?
Un estudio psicosocial reciente ha puesto bajo la lupa el concepto de ser “cool”. Lejos de la imagen superficial que solemos asociar, la investigación revela atributos sorprendentes que definen a las personas que irradian esa vibra única que todos perciben, pero pocos logran explicar.