Aunque compartimos millones de folículos con otros mamíferos, algo en nuestra evolución decidió apagar parte de ese mecanismo. ¿Qué ganamos al perder el vello corporal y qué pistas guarda aún nuestro ADN?
Una vez más, los fans aseguran que 'Los Simpson' predijeron un evento reciente: el apagón que dejó a oscuras a España. Pero, ¿de verdad lo hicieron? Más allá de los memes, hay una explicación fascinante detrás de estas supuestas profecías que no deberías perderte.
Una fractura visible en el este de África está abriendo el continente en dos. La ciencia ya no lo considera una hipótesis lejana: podría estar formándose un nuevo océano ante nuestros ojos, y el Cuerno de África podría convertirse en una isla.
Una auditoría masiva liderada por el polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental ha provocado la cancelación de más de 470.000 tarjetas de crédito. La medida, impulsada por Elon Musk, apunta al fraude y al despilfarro… pero no todos esperaban ser afectados
Un sencillo análisis de sangre podría ser la clave para detectar el alzhéimer mucho antes de que dé señales visibles. Este prometedor avance, basado en un biomarcador específico, busca democratizar el diagnóstico y revolucionar la forma en que enfrentamos esta compleja enfermedad.
Una expedición científica halló bajo el océano Atlántico indicios de una isla del tamaño de Islandia, cuya existencia cambió por completo la interpretación del fondo marino frente a Brasil. El descubrimiento revela pistas de un pasado volcánico, tropical y emergido, aún latente bajo las aguas.
Mucho antes de que el freón conquistara los hogares, Einstein diseñó un invento revolucionario que funcionaba sin electricidad. Este artefacto no solo resolvía un problema técnico, sino que nacía de una profunda preocupación ética. ¿Por qué nunca llegó a nuestras casas? Esta historia revela una faceta poco conocida del físico más famoso del siglo XX.
Aunque eran el futuro de la movilidad sostenible, un grupo creciente de expertos y asociaciones señala que las Zonas de Bajas Emisiones podrían tener los días contados en España. ¿Qué motivó este cambio de postura? Una decisión reciente en Francia podría marcar el camino
No todos los suplementos de magnesio son iguales, y un reconocido neurólogo reveló cuál tiene la capacidad única de llegar al cerebro y fortalecer la memoria. Este hallazgo está despertando interés en todo el mundo por su potencial en la prevención del deterioro cognitivo
Un descubrimiento inesperado, una historia llena de riesgos, avances y curiosidades médicas. La radioterapia, que comenzó como un experimento sin rumbo, se transformó en una de las armas más precisas y esperanzadoras contra el cáncer. ¿Cómo sucedió? Este recorrido revela los hitos más impactantes de su evolución.
Durante miles de años, el cerebro humano creció y nos otorgó una ventaja evolutiva sin precedentes. Pero algo inesperado ocurrió: comenzó a reducirse. ¿Qué provocó este cambio? Nuevas teorías científicas ofrecen respuestas tan intrigantes como controvertidas.
Una tendencia viral asegura tener la clave para un descanso perfecto, con trucos que van desde comer kiwis hasta sellar la boca con cinta. ¿Son realmente efectivos o estamos cayendo en una moda sin base científica? Lo que revelan los expertos podría sorprenderte.
Una gran revisión científica ha revelado algo inquietante: distintos tipos de trastornos del sueño impactan en zonas distintas del cerebro. Este descubrimiento no solo explica por qué el insomnio no se siente igual que una noche sin dormir, sino que abre las puertas a terapias más precisas y personalizadas.
Una nueva función se abrió paso en tus chats sin pedir permiso. Aunque parece inofensiva, podría estar recolectando más información de la que imaginas. Si te preocupa tu privacidad, el rendimiento de tu teléfono o simplemente no querés depender de respuestas automáticas, esto te interesa (y mucho).
Una señal poco conocida podría ser la clave para detectar el párkinson años antes de su diagnóstico. Nuevas investigaciones internacionales están cambiando el modo en que entendemos esta enfermedad neurológica. Lo que parece un detalle menor podría ser el aviso más temprano y certero de lo que está por venir.
Usando dos telescopios espaciales infrarrojos, y una brecha de tiempo de 23 años, los científicos tal vez hayan hallado un misterioso y lento objeto más allá de Neptuno.