Un megaproyecto hidroeléctrico de 167.000 millones de dólares promete generar tres veces más energía que la presa de las Tres Gargantas. Sin embargo, el plan despierta temores en Bangladesh, India y el Tíbet, no solo por su impacto ambiental y geológico, sino también por las consecuencias que podría tener en la propia rotación de la Tierra.
La psicología apunta a ciertos temas de conversación como un reflejo directo de la falta de habilidades sociales. Reconocerlos puede cambiar la manera en que nos relacionamos y evitar que nuestras palabras se conviertan en un obstáculo para conectar con los demás.
La inteligencia no solo se mide con cifras. Un rasgo clave, compartido por las personas con un alto coeficiente intelectual, parece ser la verdadera diferencia entre un pensamiento común y uno extraordinario. Los psicólogos lo consideran una ventaja decisiva en la vida diaria y en la resolución de problemas complejos.
Uno de los requisitos más codiciados por turistas y empresarios de todo el mundo es la posibilidad de ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa. Ahora, un país de América Latina ha comenzado oficialmente el proceso para formar parte del programa que lo permite, aunque no será tarea sencilla
Phil Lord y Chris Miller subieron al escenario de la Comic-Con de San Diego con el protagonista Ryan Gosling para hablar de la película que llegará a los cines en marzo de 2026
Imágenes satelitales revelan una nevada histórica en el desierto de Atacama, uno de los lugares más secos del planeta. El evento, documentado por la NASA, muestra un manto blanco sobre la superficie marrón del altiplano chileno y ofrece a la ciencia una rara oportunidad de estudio en un ecosistema extremo.
Un experimento sin precedentes permitió observar por primera vez lo que ocurre dentro de una barrera cuántica. Los electrones, en lugar de atravesarla sin más, colisionan dentro de ella. Este hallazgo no solo redefine el efecto túnel, sino que abre nuevas posibilidades para la computación cuántica y tecnologías de precisión.