China ha desplegado un submarino nuclear capaz de lanzar misiles intercontinentales desde las profundidades sin ser detectado. El Type 094A, apodado “Destructor de Ciudades”, inquieta a las potencias occidentales por su sigilo y alcance. Este avance podría alterar el equilibrio estratégico global y transformar la defensa tal como la conocemos.
Un geólogo descubrió una estructura circular oculta bajo el mar de las Islas Malvinas que podría ser clave para entender la mayor extinción de la historia. El llamado “Cráter de Impacto Malvinas” despierta interrogantes científicos y revela lo poco que sabemos sobre las huellas del pasado en el fondo del océano.
Algunas frases que usamos sin pensarlo podrían ser vestigios de viejas heridas afectivas. La psicología revela cómo el lenguaje revela más de lo que imaginamos sobre nuestro pasado.
Un asteroide del tamaño de un edificio cruzará las cercanías de la Tierra hoy 28 de julio. Aunque no representa una amenaza real, su paso acelerado ofrece una oportunidad única para la ciencia. ¿Qué sabemos de 2025 OW y cómo mide la NASA la verdadera peligrosidad de estos cuerpos celestes?
Un emprendedor creyó hacer historia al comprar un tuit por casi 3 millones de dólares. Años después, la cruda realidad del mercado digital le mostró otra cara.
Algunos momentos de la infancia permanecen con nosotros para siempre. Pero ¿cuáles son realmente decisivos en la formación de nuestra personalidad? Desde pequeños triunfos hasta desafíos compartidos, exploramos los cinco tipos de recuerdos que, según la ciencia, pueden moldear profundamente la forma en que los niños se ven a sí mismos y al mundo.
Este signo del zodiaco parece seguro y comunicativo, pero cuando el amor entra en juego, su necesidad de control y miedo al abandono pueden desatar un torbellino emocional difícil de prever.
Un ensayo clínico internacional reveló una combinación de fármacos que prolonga significativamente la vida en pacientes con un tipo agresivo de cáncer de próstata. La promesa de una mayor supervivencia y una menor mortalidad abre la puerta a una nueva esperanza en el tratamiento oncológico.
Un asteroide detectado por la NASA tendría una cantidad de oro tan descomunal que, de explotarse, cada habitante del planeta podría convertirse en multimillonario. Aunque aún estamos lejos de una misión minera, la carrera por esta joya del espacio ya comenzó y promete cambiarlo todo.
Una roca espacial que parecía dirigirse a la Tierra podría terminar golpeando la Luna. El posible evento no solo sería espectacular, sino que también pondría a prueba la seguridad de nuestra infraestructura espacial. Lo que está en juego va mucho más allá de un simple cráter: se avecina una tormenta científica y tecnológica.
El mundo alberga paisajes de ensueño y escenarios que desafían los límites de la exploración. Sin embargo, existe un rincón donde el peligro es tan extremo que ningún ser humano puede sobrevivir más de unos segundos.
Los CEOs lo llaman revolución en eficiencia. Los trabajadores lo llaman “nueva era en el trabajo forzado”. Hablé con los que están en las líneas del frente del reemplazo por IA.
Cada vez más padres en todo el mundo sienten que cedieron demasiado pronto a la tecnología. El acceso temprano a celulares y redes sociales ha generado un profundo arrepentimiento, pero también una ola de nuevas reglas, iniciativas escolares y legislaciones que buscan algo más grande: proteger lo que aún queda de la infancia.
Mientras los smartphones actuales compiten por ofrecer cámaras avanzadas y pantallas brillantes, hubo un teléfono que, con funciones mínimas, logró lo impensado: vender 250 millones de unidades. Esta es la historia de un dispositivo que, sin grandes promesas, terminó haciendo historia.
Una inesperada falla técnica dejó sin internet a usuarios en todo el mundo durante más de dos horas. El servicio satelital de SpaceX, Starlink, sufrió su caída más grave en lo que va del año. El incidente expuso vulnerabilidades clave y abrió un debate urgente sobre la dependencia digital global.
El accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air en el aeropuerto de Muan, que dejó 179 víctimas mortales, se ha convertido en el siniestro aéreo más grave de la historia reciente en Corea del Sur. Nuevos datos oficiales reconstruyen los momentos críticos previos al desastre, marcados por un impacto con aves y fallos en los motores
Mientras crecen los temores sobre el reemplazo masivo de empleos por inteligencia artificial, Bill Gates ofrece una mirada distinta sobre el rol de los programadores. Según él, hay habilidades humanas que ninguna máquina puede replicar, y ahí es donde radica el verdadero valor del futuro profesional.
El Parlamento ruso ha aprobado una nueva ley que penaliza con multas a quienes consulten contenido calificado como "extremista". Esta medida refuerza aún más el control estatal sobre internet y pone en riesgo la libertad de expresión digital en Rusia. Usuarios de VPN y críticos del gobierno, en el punto de mira
Durante siglos, el diamante fue un símbolo exclusivo, forjado por la Tierra en tiempos geológicos. Pero China ha roto esa regla milenaria: ya produce el 70 % de los diamantes sintéticos del mundo, en cuestión de días, y está arrasando con el mercado tradicional. La revolución del lujo ya no es natural.