Un nuevo estudio desafía lo que siempre creímos sobre la cantidad ideal de hijos por mujer. ¿Y si el número necesario para evitar la extinción humana fuera mucho más alto de lo que pensamos?
¿Y si aquello que te impulsa a hacer preguntas pudiera mantener tu cerebro joven? Un nuevo estudio sugiere que no es solo una cuestión de personalidad, sino una herramienta vital para la salud mental a medida que envejecemos. Descubrí qué tipo de curiosidad podría hacer la diferencia.
En un movimiento inesperado y cargado de simbolismo diplomático, China ha reanudado las importaciones de soja de cinco empresas brasileñas justo antes de la visita de Lula. Este giro anticipa algo más que comercio: refleja una estrategia global frente a las tensiones con Estados Unidos
Un reciente estudio genético comparativo entre humanos y grandes simios está desafiando lo que creíamos saber sobre nuestra especie. Los resultados no solo replantean nuestra evolución, sino que también podrían influir en la medicina y la conservación.
No se trata de inteligencia ni de estudios formales: el truco de Bill Gates para aprender más, mejor y más rápido está al alcance de cualquiera. Lo aplica todos los días, rompe prejuicios sociales y tiene respaldo científico. ¿Querés saber cuál es su hábito más poderoso?
Con más de 18.000 municipios analizados, el nuevo informe de CAF apuesta por gobiernos locales más fuertes, autónomos y digitalizados para enfrentar la desigualdad y el cambio climático en América Latina y el Caribe. ¿La clave? Recaudar mejor, invertir con inteligencia y adaptarse rápido.
Shenyang Aircraft Corporation incorpora inteligencia artificial de DeepSeek en el diseño de sus nuevos cazas furtivos. Desde simulaciones avanzadas hasta apoyo en decisiones tácticas, la IA ya forma parte del arsenal invisible del futuro aéreo chino.
Un descubrimiento arqueológico en un antiguo vertedero peruano ha revelado una momia de 5.000 años extraordinariamente conservada. Pero no es solo su estado lo que desconcierta a los expertos, sino lo que revela sobre el poder femenino en la sociedad de Caral.
El coloso helado A-23A, más grande que algunas ciudades enteras, ha quedado varado cerca de la isla Georgia del Sur. Lo inquietante no es que no se mueva, sino que se está desmoronando... y el espectáculo desde el espacio parece sacado de otro planeta.
Algunas personas luchan contra el sueño de forma literal, sin saber que lo que les ocurre no es ansiedad ni agotamiento común. Descubrí el verdadero rostro de una afección muchas veces ignorada, que puede alterar por completo la vida cotidiana.
No comparten casa, pero sí proyectos, decisiones y una intimidad real. Las parejas TIL desafían el modelo tradicional de convivencia y proponen una nueva forma de amar sin perder libertad ni compromiso.
Un estudio reciente revela un dato alarmante: el estrés no solo afecta tu mente, también puede cuadruplicar los brotes de EPOC. Esta conexión inesperada entre lo emocional y lo pulmonar podría cambiar la forma en que enfrentamos esta enfermedad crónica.
Un equipo de científicos ha revelado algo que podría cambiar lo que sabemos sobre la historia del planeta: bajo el Atlántico, a 600 metros de profundidad, yace una gigantesca formación que alguna vez fue una isla tan grande como Islandia. Y su hallazgo no fue casual.
Mientras el gobierno federal defiende su nuevo centro de detención migratoria, en Newark se alzan protestas, demandas legales y un clima de tensión política. El Delaney Hall ya está operativo… pero su legalidad y legitimidad siguen bajo fuego
Caminar no es solo una forma de moverse: es una herramienta poderosa para quemar grasa, cuidar la masa muscular y mejorar la salud cerebral. Descubrí por qué este gesto cotidiano tiene un impacto tan profundo y qué cambios produce incluso cuando no lo notás.
El primer día del cónclave terminó sin acuerdo entre los cardenales. El humo negro sobre la Capilla Sixtina indica que todavía no hay nuevo papa. ¿Qué viene ahora y cuánto podría tardar la elección?
Mientras el mundo mira hacia otro lado, los gigantes tecnológicos afinan sus armas. Una empresa de primera línea está fichando ex funcionarios del Pentágono y construyendo vínculos con el poder militar de EE.UU. ¿Qué saben ellos que nosotros no? ¿Todo es dinero?
No es ciencia ficción: las belugas no solo se comunican, sino que tienen lo que parece un lenguaje propio, tan complejo como fascinante. ¿Pueden estos mamíferos marinos enseñarnos algo sobre la evolución de nuestro lenguaje? Una historia real de supervivencia, adaptación y sonidos que esconden mensajes.
Esferas luminosas que flotan en el aire, con un origen aún desconocido y un comportamiento impredecible. Los rayos globulares han sido testigos silenciosos de tormentas, guerras y mitos, sin que aún sepamos exactamente qué los provoca. ¿Fenómeno natural, ilusión óptica o algo más complejo?
Un nuevo estudio liderado por la NASA alerta sobre un escenario inevitable para nuestro planeta: el oxígeno, tal como lo conocemos, tiene fecha de expiración. Aunque lejano, el fenómeno cambiará para siempre la comprensión de la vida en la Tierra… y fuera de ella.