En el siglo 18 el embajador británico en Italia quedó fascinado por los volcanes y diseñó un dispositivo multimedios para que la lava en la acuarela se vea en movimiento.
En conmemoración del 100° aniversario de la mecánica cuántica moderna se les pidió a 1.101 físicos que opinaran sobre algunas cuestiones candentes en la teoría cuántica.
Una serie de preguntas comunes podría ser la llave para detectar uno de los trastornos más invisibles y silenciosos. Lo que parece cotidiano puede ser una señal de algo mucho más complejo.
Un cinturón de volcanes extintos, de más de 600 kilómetros de longitud, ha sido descubierto bajo el suroeste de China. Formado hace unos 800 millones de años durante la ruptura de Rodinia, este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre la dinámica tectónica y el impacto climático de los antiguos arcos volcánicos.
Astrónomos han hallado una nube gigantesca de gas y polvo, nunca antes detectada, que se extiende por 200 años luz en una región poco explorada de la Vía Láctea. Podría ser clave para entender cómo la materia fluye hacia el corazón de nuestra galaxia y da origen a nuevas estrellas.
No todos los terremotos causan tsunamis, pero cuando los ingredientes se alinean, las consecuencias pueden ser catastróficas. Un sismo reciente en Kamchatka lo ha vuelto a demostrar, y entender cómo actúan estas olas es clave para sobrevivirlas.
Lo que parecía perdido en las profundidades está dejando huellas visibles desde el espacio. Una nueva tecnología basada en inteligencia artificial permite rastrear naufragios invisibles mediante su impacto ambiental. Pero los hallazgos no solo sorprenden por lo que revelan del pasado, sino también por las consecuencias que hoy afectan a los arrecifes del planeta.
Un descubrimiento inesperado en Cambridge revela la huella de mano de un alfarero egipcio de hace 4.000 años. Esta impresión, encontrada en una antigua "casa del alma", ofrece una ventana única a la vida cotidiana de los artesanos que trabajaban lejos de los reflectores de los faraones y reyes.
Un fenómeno geológico único sorprendió al mundo: una isla volcánica emergió en el mar Caspio tras una erupción submarina, solo para desaparecer meses después como si nunca hubiera existido. Las imágenes satelitales revelan la corta vida de este enigmático territorio, desafiando nuestra comprensión de los procesos volcánicos.
Un objeto astronómico extremadamente raro, identificado como CHIME J1634+44, gira cada vez más rápido cuando debería estar frenando su rotación. Este “unicornio” espacial desafía los modelos actuales sobre las estrellas de neutrones y abre nuevas incógnitas sobre las leyes que rigen el universo.
Airbnb ha retirado decenas de miles de anuncios de pisos turísticos en España tras la presión del Ministerio de Consumo. Pero la plataforma apenas ha respirado cuando le llega otra oleada de anuncios sospechosos. ¿Está el modelo de alquiler vacacional viviendo su principio del fin?
Una investigación publicada en Science revela que Google ha logrado transformar la red global de smartphones Android en un sistema de alerta sísmica tan eficaz como los tradicionales sismómetros. El proyecto, activo en 98 países, ha multiplicado por diez el acceso a alertas tempranas de terremotos, salvando segundos cruciales antes de los temblores más destructivos.