El nuevo modelo de inteligencia artificial Kimi K2, desarrollado por Moonshot AI, ha sorprendido al mundo científico por su rendimiento, código abierto y bajo costo. Nature lo describe como “otro momento DeepSeek”, marcando un hito en la carrera tecnológica entre China y Occidente.
En lo más profundo de la tundra siberiana crece un árbol capaz de anunciar el invierno y anticipar la llegada del deshielo. Pero su historia va mucho más allá de lo botánico: es un símbolo de resistencia, ingenuidad y esperanza en uno de los paisajes más despiadados del planeta.
Terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas tienen un origen común en una vasta región geológica conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Su impacto se extiende por varios continentes y afecta a millones de personas cada año. Pero, ¿qué lo convierte en una de las zonas más peligrosas del planeta?
Un reciente estudio de la NASA reaviva la posibilidad de que la vida pueda surgir en condiciones muy distintas a las de la Tierra. Titán, la luna más misteriosa de Saturno, podría albergar las piezas elementales para construir estructuras celulares primitivas en sus lagos de hidrocarburos.
Algunas señales discretas pueden revelar un profundo malestar emocional en los niños. Entender su comportamiento es clave para ayudarles a desarrollar una relación sana con sus emociones desde una edad temprana.
Los investigadores encontraron un vínculo, aunque solamente en los hombres, entre el momento del nacimiento y el riesgo de tener síntomas de depresión más adelante en la vida.
En el siglo 18 el embajador británico en Italia quedó fascinado por los volcanes y diseñó un dispositivo multimedios para que la lava en la acuarela se vea en movimiento.
En conmemoración del 100° aniversario de la mecánica cuántica moderna se les pidió a 1.101 físicos que opinaran sobre algunas cuestiones candentes en la teoría cuántica.