En 2023 un turista se topó con una especie de medusa que no se veía desde 1976. Una investigación posterior sugiere casi con certeza que esas medusas están vivas y nadando.
Un reciente estudio explica cómo se forman los rayos dentro de las nubes de tormenta, conectando misteriosos destellos gamma y electrones acelerados que habían desconcertado a la ciencia por décadas.
Rendimiento, pantalla amplia y software incluido: esta portátil de HP se lleva todos los aplausos y ahora cuesta mucho menos.
Tal como sucede hoy, en la antigua Siberia el arte de tatuar requería un aprendizaje formal y sensibilidad artística, según los investigadores.
Un reloj inteligente repleto de funciones, con miles de valoraciones positivas y a un precio que parece imposible.
Una enfermedad hace que las estrellas de mar se debiliten y mueran, a veces en pocos días.
La exploración del Cañón Submarino Mar del Plata está mostrando un paisaje submarino inédito en la ciencia argentina. Gracias a un robot operado a distancia y transmisiones en vivo, miles de personas observan cada día un ecosistema profundo que hasta ahora permanecía invisible.
Una de las mejores opciones para ampliar el almacenamiento de tu PC o portátil baja de precio en Amazon y se convierte en una compra difícil de dejar pasar.
La genética aplicada a la arqueología está revelando secretos impensados sobre las sociedades antiguas. A través del ADN antiguo, los investigadores reconstruyen parentescos, migraciones y jerarquías sociales que transforman nuestra comprensión de la historia humana y desafían las interpretaciones tradicionales.
El regulador de valores estadounidense lanza una iniciativa para modernizar las reglas de los mercados financieros y adaptarlas a las criptomonedas y la tecnología blockchain. Con un enfoque más flexible y reformas esperadas por la industria, el "Proyecto Cripto" podría redefinir el futuro de los activos digitales en EE.UU.
Cuando el calor aprieta de verdad, lo que eliges para comer puede marcar la diferencia entre el bienestar y el agotamiento. No se trata solo de hidratarse, sino de saber qué alimentos ayudan (y cuáles empeoran) tu estado físico. Aprende a sobrevivir al verano desde el plato.
Un almacenamiento fiable y compacto baja de precio en Amazon y se convierte en una compra imprescindible para quienes necesitan espacio extra.
Es la reina del músculo y el sigilo en las aguas sudamericanas. La anaconda verde no solo impresiona por su tamaño, sino también por su increíble capacidad para matar sin veneno. Una criatura temida, poderosa… y mucho más compleja de lo que imaginas.
Más allá del estrés y el agotamiento, muchos profesionales de la salud lidian con una carga invisible: el daño moral. Surge cuando actúan en contra de sus valores por imposición del sistema. Esta tensión interna afecta su salud mental, su motivación e incluso la calidad del cuidado que reciben los pacientes. ¿Cómo lo enfrentamos?
Un accesorio imprescindible para tu coche baja a su precio más bajo en Amazon y se agota rápido.
La tecnología se ha vuelto inseparable de nuestra rutina diaria y también del proceso educativo. Pero, ¿potencia realmente el aprendizaje o lo limita? Esta es la clave: integrarla con sentido, sin sustituir las experiencias vivas que forman el pensamiento crítico. Descubre cómo lograr ese equilibrio que transforma la educación sin depender de pantallas.
¿Realmente se aprende mejor con clases más pequeñas? Aunque parece lógico pensar que menos alumnos permiten una enseñanza más personalizada, la evidencia muestra que el impacto varía según la etapa educativa y el contexto. Descubre cuándo y por qué reducir la ratio puede marcar la diferencia en el aprendizaje.
Una resonancia tan efímera como extrema acaba de ser detectada en el colisionador más potente del mundo. El CERN ha logrado lo impensable: observar una partícula que solo existe durante 0,00000000000000000000000023 segundos. ¿Qué es exactamente este “toponium” y por qué su hallazgo podría reescribir lo que sabemos sobre la materia?
Por primera vez, una institución académica abre sus puertas a un estudiante sin precedentes, obligando a repensar qué significa aprender, crear e interactuar en el mundo de las artes
¿Te ha pasado que una canción se te queda pegada durante días y no puedes dejar de tararearla mentalmente? La ciencia tiene una explicación para este fenómeno tan molesto como fascinante. Descubre por qué sucede, qué partes del cerebro están implicadas y cómo intentar librarte de ese bucle musical involuntario.
Páginas